Técnicas de sonido para saxofones
Técnicas de sonido
hoy les voy a hablar de dos técnicas: EL FLURATO y el GROWL.
estas dos técnicas son muy comunes en los géneros del jazz, el funk, especialmente en el rock y recientemente en algunos casos de música electrónica.
EL FLURATO, por un lado, posee un sonido similar al de un motor de motocicleta, es mas sencillo que el growl. si bien el sonido es similar, el flurato es también muy usado por trompetistas, eso es, el flurato para una trompeta es casi como el growl para los saxofonistas.
la técnica del flurato se ejecuta cantando con la lengua y el paladar mientras soplamos, mas que cantar, imitar casi el sonido de un motor de motocicleta como anteriormente mencione ( "rrrrrrrrrrrrrrrrr") es aconsejable practicarlo primero antes de llevarse el saxo a la boca.
Un flurato bien ejecutado es el que al ponerlo en practica suena casi igual a un growl y sin que los labios vibren.
EL GROWL: por otro lado, posee un sonido aun mas profundo que el flurato, mas que el sonido del motor de una moto, suena mas como un rugido. esto se debe a que su sonido no proviene del paladar y la lengua, su técnica se ejecuta por medio de la garganta, al cantar o pronunciar la letra "g" al momento de soplar, son muchas las teorías de esta técnica, es muy difícil de conseguir un GROWL bien logrado. saxofonistas como EL GATO BARBIERI, ROBERTO PETTINATO, DANIEL LANGINI (los abuelos de la nada) y otros mas rockeros como el saxofonista de LOS REDONDOS, LAS PASTILLAS DEL ABUELO y CALLEJEROS, son algunos de los ejemplos que ponen en practica esta técnica.
ACÁ LES DEJO UN EJEMPLO DE UN GROWL MUY BIEN PRODUCIDO A MANOS DEL GATO BARBIERI. disfrútenlo
ACÁ LES DEJO UN EJEMPLO DE UN GROWL MUY BIEN PRODUCIDO A MANOS DEL GATO BARBIERI. disfrútenlo
Gato Barbieri- Last tango in Paris
gracias por la teoria...
ResponderEliminar