Cañas y boquillas de saxofón y clarinete; Aspectos básicos y marcas recomendadas
Se podría escribir mucho sobre cañas y boquillas, se podría escribir un libro hablando solamente de cañas, boquillas y sus características.
En esta entrada, nuevamente vamos a dejar de lado las partituras para tu instrumento y vamos a hablar de aspectos básicos de las boquillas y de las cañas para instrumentos de viento como por ejemplo, el saxofón y el clarinete.
Existe una gran cantidad de marcas y tipos de boquillas y cañas, y cada una de las marcas tiene una particularidad que repercute directamente en el sonido o en la facilidad para crearlo. Una buena boquilla que recomendamos para comenzar es la Meyer (Medium Chamber 6 o 7 ). Es importante que comiences usando cañas blandas que te permitan una fácil producción del sonido. Si compras cañas marca Rico, Rico Royal, o Vandoren (Que recomendamos desde este humilde sitio) procura que sean del número 2 (En el caso de Vandoren) o número 2 y medio (En caso de Rico o Rico Royal).
Si comprás cañas de la marca la voz, la medida será Medium o Medium Soft.
En esta entrada, nuevamente vamos a dejar de lado las partituras para tu instrumento y vamos a hablar de aspectos básicos de las boquillas y de las cañas para instrumentos de viento como por ejemplo, el saxofón y el clarinete.
Existe una gran cantidad de marcas y tipos de boquillas y cañas, y cada una de las marcas tiene una particularidad que repercute directamente en el sonido o en la facilidad para crearlo. Una buena boquilla que recomendamos para comenzar es la Meyer (Medium Chamber 6 o 7 ). Es importante que comiences usando cañas blandas que te permitan una fácil producción del sonido. Si compras cañas marca Rico, Rico Royal, o Vandoren (Que recomendamos desde este humilde sitio) procura que sean del número 2 (En el caso de Vandoren) o número 2 y medio (En caso de Rico o Rico Royal).
Si comprás cañas de la marca la voz, la medida será Medium o Medium Soft.
Desde ya, y como mencionamos, todas las marcas son diferentes y tienen diferentes cualidades en cuanto al sonido y a la respuestas que te dará el instrumento con esta cañas.
Lo más importante es que te sientas cómodo con la combinación elegida de caña y boquilla. Recomendamos que no te centres en una marca y si tienes la posibilidad pruebes varios tipos o marcas hasta encontrar la adecuada para ti.
Luego del primer año de práctica (Si que hace menos tiempo que tocan) y una vez que tu embocadura esté más formada, puedes experimentar con otras boquillas y cañas mas duras, por ahora, si eres principiante, no pierdas demasiado tiempo deliberando sobre este tema.
Simplemente gracias las partituras y los consejos me vienen increíblemente bien
ResponderEliminarGracias a vos por dedicarte a comentar y agradecer nuestro trabajo! Saludos cordiales.
Eliminarmuchas gracias por la información que me ha servido mucho
ResponderEliminarUna pregunta yo tengo 3 años tocando saxofon que boquilla me recomiendan usar?
ResponderEliminarYou can try the Otto link
Eliminar#5 mouthpiece.
Una pregunta yo tengo 3 años tocando saxofon que boquilla me recomiendan usar?
ResponderEliminarpor favor si me puedes ayudar llevo tocando saxo alto algún tiempo, requiero conseguir el sonido perfecto del saxo clásico no se que boquilla y caña utilizar para conseguir tal propósito. he utilizado boquillas metálicas n° 5-6 cañas 21/2, que me recomiendas o sugieres. Gracias
ResponderEliminarExcelente todo lo que publican! no tiene desperdicio.
ResponderEliminarMuy buenos los tips, sigan con ellos!!!
ResponderEliminar