Cómo practicar con tu instrumento
Bienvenidos a nuestra entrada en la que hablaremos sobre cómo practicar con tu instrumento. Daremos lineamientos básicos para que puedas tener un gran avance.
La rutina de estudio es lo que básicamente definirá tu rápido avance musical, por eso es importante practicar, de ser posible, cinco o seis días a la semana un mínimo de media hora diaria. Se que esto no es siempre posible si es que estamos muy ocupados haciendo otras cosas, pero la idea es tratar de respetar estos tiempos o compensar practicando mayor cantidad de tiempo otro día.
Una buena manera de asegurarse el estudio el estudio diario es programarlo a una hora determinada todos los días, antes o después de una tarea que realicemos rutinariamente como por ejemplo el trabajo, la facultad, la escuela, el instituto, etc. Estos lineamientos mencionados sirven para cualquier instrumento.
Ahora vamos a proponer una rutina de pre calentamiento y notas largas en especial para el saxofón y para el clarinete.
Para los que recién empiezan sólo utilicen las notas que saben, por ejemplo SOL, LA y SI. En un futuro no muy lejano, si es que siguen nuestros consejos podrán sumar a esta práctica mayor cantidad de notas nuevas.
Trata de usar estos ejercicios para concentrarte en lo que estás haciendo. Lo ideal es practicar frente a un espejo para poder observar con detenimiento la posición del cuerpo. Escucha con atención tu sonido.
Practica la respiración durante unos cinco minutos antes de llevarte el saxofón, clarinete, flauta, oboe o instrumento de viento que utilices a tu boca. Usa este ejercicio para relajar todo tu cuerpo: hombros, cuello, brazos, etc.
Si tocas saxo o clarinete, sin apresurarte, coloca la boquilla en la boca y asegúrate (para los que tocan hace poco tiempo) de que las manos estén en la posición correcta sobre las llaves del instrumento.
Una buena manera de asegurarse el estudio el estudio diario es programarlo a una hora determinada todos los días, antes o después de una tarea que realicemos rutinariamente como por ejemplo el trabajo, la facultad, la escuela, el instituto, etc. Estos lineamientos mencionados sirven para cualquier instrumento.
Ahora vamos a proponer una rutina de pre calentamiento y notas largas en especial para el saxofón y para el clarinete.
Para los que recién empiezan sólo utilicen las notas que saben, por ejemplo SOL, LA y SI. En un futuro no muy lejano, si es que siguen nuestros consejos podrán sumar a esta práctica mayor cantidad de notas nuevas.
Trata de usar estos ejercicios para concentrarte en lo que estás haciendo. Lo ideal es practicar frente a un espejo para poder observar con detenimiento la posición del cuerpo. Escucha con atención tu sonido.
Practica la respiración durante unos cinco minutos antes de llevarte el saxofón, clarinete, flauta, oboe o instrumento de viento que utilices a tu boca. Usa este ejercicio para relajar todo tu cuerpo: hombros, cuello, brazos, etc.
Si tocas saxo o clarinete, sin apresurarte, coloca la boquilla en la boca y asegúrate (para los que tocan hace poco tiempo) de que las manos estén en la posición correcta sobre las llaves del instrumento.
Respira relajadamente y comienza la columna de aire pensando en la letra t. Intenta sostener la nota larga lo más que puedas. Este paso es importante que lo repitas varias veces y no olvides pensar en la letra anteriormente mencionada. También sirve si tocas la trompeta, el trombón u otros instrumentos de viento.
Presta mucha atención a la relajación del cuerpo. Si tus labios se cansan toma descansos de aproximadamente 5 minutos sólo si lo necesitas.
Si eres principiante practica notas largas atacadas por media hora o cuarenta minutos durante la primera semana. Más adelante usa estos ejercicios por tan sólo 15 minutos como rutina de pre calentamiento antes de comenzar a tocar nuestras partituras.
Los músicos más avanzados deberían realizar estos ejercicios por 15 minutos cada vez que van a ejecutar el instrumento.
Encuentra más ejercicios para saxofonistas en "Ejercicios para saxofón"
Esperamos que les haya servido nuestra publicación. Si te gustó dale +1 en el botón flotante de la izquierda.
Deja tu comentario debajo de esta entrada, la valoramos mucho. Saludos
Excelente pagina, excelentes consejos. Muchas gracias por compartir los conocimientos.
ResponderEliminarMuchas gracias a vos por comentar en nuestra página! Nos alegra que te sirvan los consejos. Un gran saludo.
Eliminarespectaculares consejos...estoy comenzando a tocar el saxo alto y me sirven muchisimos...gracias
ResponderEliminarMuchas gracias por comentar! Que bueno que estos consejos sobre el saxo o el instrumento de viento que toques te resulten de utilidad. Saludos
EliminarGracias por los consejos para quienes estamos iniciando la aventura maravillosa de la música y particularmente con el saxofón.
ResponderEliminarGracias por sus consejos y practica del saxofón, son muy importantes
ResponderEliminarMUCHAS GRACIAS ME SIRVIO MUCHO PARA MI Y MI CLARINETE SE LOS AGRADESCO MUCHO ESPERO QUE PRONTO PUBLIQUEN MAS PARA PODER APRENDER MAS GRACIAS
ResponderEliminarMUCHAS GRACIAS BESPERO QUE PONGAN MAS GRACIAS
ResponderEliminarExcelente pagina, gracias por compartir con nosotros estos conocimientos, espero nos den más para poder mejorar...bendiciones.
ResponderEliminarHola, gracias a vos por comentar y agradecer! Un gran abrazo
Eliminar